jueves, 15 de octubre de 2009

Mitologia vasca



De Dioses y diosas vascos aqui vemos algunos
Mari
Diosa femenina que vive en los montes, puede volar. Por ser la cultura vasca anterior al cristianismo no existe relacion alguna con la figura de Maria. Se conocen tantas Maris como montes de altura respetable existen. Conocidas tambien como bruja, señora o dama. Al ser diosa tiene en su poder tanto la justicia como la rigurosidad. Ayuda a los hombres buenos y castiga a los malos.Divinidad de carácter femenino que habita en todas las cumbres de las montañas vascas, recibiendo un nombre por cada montaña. La más importante de sus moradas es la cueva de la cara este del Amboto, a la que se conoce como "cueva de Mari", "Mariyen Koba" o "Mariurrika Kobea", que atribuye a Mari el nombre de "Mari de Amboto" o "Dama de Amboto".Mari, personificación de la madre tierra, es reina de la naturaleza y de todos los elementos que la componen. Generalmente se presenta con cuerpo y rostro de mujer, elegantemente vestida (generalmente de verde), pudiendo aparecer también en forma híbrida de árbol y de mujer con patas de cabra y garras de ave rapaz, o como una mujer de fuego un arco iris inflamado o un caballo que arrastra las nubes. En su forma de mujer aparece con abundante cabellera rubia que peina, al sol, con un peine de oro.Mari es la señora de la tierra y los meteoros. Tiene el dominio de las fuerzas del clima y del interior de la tierra. Entre sus misiones esta el castigar la mentira, el robo y el orgullo. De ella vienen los bienes de la tierra y el agua de los manantiales.
Con los hombres se comporta de de forma tiránica, o todo lo contrario, los llega a enamorar mostrándose como una mujer dócil y trabajadora, pero siempre con fin de impartir justicia por medio de la regla del no: si mientes, negando que posees algo que sí es tuyo, Mari te lo quita. Así, efectivamente, ya no lo tienes, y se produce la justicia. Presagia las tormentas y determina el clima además se la conoce por su capacidad para volar. Cuando esta en su morada de Amboto, la cumbre esta entre nubes, esto es la manifestación de su presencia.
Aunque todas estas leyendas en que se basa la tradición de Mari son posteriores al cristianismo, Mari se asemeja más a Gea, ya que vive en las cuevas, y a todas las diosas de la fertilidad y del amor, por el mismo motivo, y porque proporciona frutos y regalos.
Sugaar
Serpiente macho de la mitología vasca. Genio que habita en cuevas profundas al que se le atribuya la facultad de volar asi como la de poder transformarse en un hombre. En unos lugares se le considera como el esposo de Mari responsable de las tormentas que se producen en su dia, los viernes, debido a que se une a Mari. Es una figura negativa y en muchos lugares se le trata como el diablo.
Lamias
Son las hadas del folklore vasco. Son seres nocturnos de figura humana exceptuando patas en vez de pies y sexo femenino, de gran belleza, nobles y poderosos. Viven en las riveras de los rios donde se sumerjen cuando se acercan los hombres. Por la noche lavan su ropa en el rio y se peinan su larga cabellera con un peine de oro. El peine simboliza su poder, y la atraccion y ambicion de los humanos por el mismo provoca la ira de las lamias. Las leyendas cuentan como tras robar esos peines los humanos recibian una gran cantidad de desgracias hasta que eran devueltos. Las lamias recompensan generosamente la ayuda de los hombres."direnik ez da sinistu behar; ez direnik ez da esan behar"("no hay que creer que existan; no hay que decir que no existen").

No hay comentarios: