martes, 31 de marzo de 2009

Memoria" cantada" (corto)


Un pueblo que no canta es un pueblo muerto, ha sido realizado por el periodista vasco Iban Gorriti. La iniciativa pretende recuperar la memoria histórica "de una forma cantada".
Abesten ez duen herria, herri hila da. Iban Gorriti

Los tres protagonistas de la canción, Alberto Barreña, Jesús Moreno y José Antonio Olea. Fotografía: Iban Gorriti

Un cortometraje sobre el bombardeo de Durango, perpetrado el 31 de marzo de 1937 por aviones italianos durante la Guerra Civil española, contribuirá a recuperar el recuerdo de esta tragedia con los testimonios y el canto de tres supervivientes, que entonan juntos una balada sobre esta ofensiva.

El trabajo, titulado -en euskera- Un pueblo que no canta es un pueblo muerto, ha sido realizado por el periodista vasco Iban Gorriti, con la colaboración de Alberto Barreña, Jesús Moreno y José Antonio Olea, tres vizcaínos que tenían entre 4 y 10 años de edad cuando vieron cómo su villa ardía arrasada por las bombas.

Según palabras del director Iban Gorriti, director, realizador y guionista de esta obra de 15 minutos, la iniciativa pretende recuperar la memoria histórica "de una forma cantada".

El pasado 31 de enero, los tres supervivientes grabaron en un estudio de Berriz la canción '1937ko martxoak 31' (31 de marzo de 1937), junto a las voces infantiles de dos críos de esta localidad, Aner Ruiz y Julene Euba, de 4 y 7 años, en recuerdo a los niños que los tres hombres fueron hace 72 años.

No hay comentarios: